Blog de la Biblioteca Municipal de Alange

Espacio dedicado a difundir la actividad de la biblioteca y foro de discusión sobre la cultura en general.

Posts Tagged ‘amor’

Recordando a Jorge Manrique

Posted by Pedro Ferreira en abril 25, 2012

Jorge Manrique, 1440?-1479

 Diciendo qué cosa es amor
Es amor fueza tan fuerte,
que fuerza toda razón;
una fuerza de tal suerte,
que todo seso convierte
en su fuerza y afición;
una porfía forzosa
que no se puede vencer,
cuya fuerza porfiosa
hazemos más poderosa
queriéndonos defender.

Es plazer en c’ay dolores,
dolor en c’ay alegría,
un pesar en c’ay dulzores,
un esuerzo en c’ay temores,
temor en c’ay osadía;
un plazer en c’ay enojos,
una gloria en c’ay pasión,
una fe en c’ay antojos,
fuerza que hacen los ojos
al seso y al corazón.

Es un catividad
sin parecer las prisiones;
un robo de libertad,
un forzar de voluntad
donde no valen razones;
una sospecha celosa
causada por el querer,
una rabia deseosa
que no sabe qu’es la cosa
que desea tanto ver.

Es un modo de locura
con las mudanzas que haze:
una vez pone tristura,
otra vez causa holgura:
como lo quiere y le plaze.
Un deseo que al ausente
trabaja, pena y fatiga;
un recelo que al presente
haze callar lo que siente,
temiendo pena que diga.

Todas estas propiedades
tiene el verdadero amor.
El falso, mil falsedades,
mil mentiras, mil maldades,
como fengido traidor.
El toque para tocar
cuál amor es bien forjado,
es sofrir el desamar,
que no puede comportar
el falso sobredorado.

Jorge Manrique
Homenaje en recuerdo del aniversario de su muerte el 24 de abril de 1479.

Posted in Club de lectura, Colaboraciones, Literatura, Poesía | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

El gnomo

Posted by Pedro Ferreira en febrero 14, 2012

"... agrandit ce qui n’a pas de bornes,
allonge l’illimité...". 
Charles Baudelaire
Tu luna me muestra su cara oculta
en donde un gnomo encantador habita
y su brebaje de plata hoy me ofrece.
En el espejo amarillo de tu alma
se reflejan mis ojos soñadores
de labios mordidos por el deseo.
Y esa nube que cruza tus montañas
y oculta blanca tus valles profundos
mi mano trémula corre embriagada.
Oh, el lecho marino que se cimbrea
como la dura rama por el viento
hasta explosionar en el hondo abismo
que se colma de labios y de carne.
Oh, alucinada sonrisa, ojos vueltos,
olas deshechas en jirones ebrios
y plata fundida a tu propia sombra.
Qué dulce lasitud queda en las venas
tras probar el veneno de tu jugo.
Qué inmensidad de cielo se navega
tras el naufragio a través de tu sangre.
Tu duende se relame satisfecho
y nueva mixtura a cocer se aplica.

Retamar, diciembre de 2007

Posted in Club de lectura, Colaboraciones, Literatura, Poesía | Etiquetado: , , , , , | Leave a Comment »

Perennidad

Posted by Pedro Ferreira en diciembre 22, 2011

¿Es verdad que te fuiste? Está escrito:
eso dicen los muros, el espejo,
la soledad marchita de la rosa,
el tintero vacío en la almohada.

Es verdad que los ojos no te ven,
y que tu voz no llega a mis oídos,
ni el aire goza ya de tus caderas
o el sueño duerme casto sus ardores.

¿Es verdad que las sombras en tinieblas
paladean las huellas de los pasos
y el mar no canta auroras y futuros?

Como antes, como siempre, el alma ciega,
el alma que te tuvo cuando estabas,
espera ver tu tinta en los cristales.

Aguadulce, junio de 2010


Publicación original

Posted in Club de lectura, Colaboraciones, Poesía | Etiquetado: , , , , , | Leave a Comment »

De tu boca el beso

Posted by Pedro Ferreira en septiembre 26, 2011

De tu boca el beso
(Epigrama de Agatías)
No soy un amante del vino, pero cuando quieras embriagarme
     después de haber probado tú antes, ofréceme la copa y yo
la recibo. Si la has rozado con tus labios, permanecer sobrio
     ya no es fácil ni evitar al dulce copero.
Me traspasa la copa de tu boca el beso
     y me cuenta el favor que te debe.

Agatías, Antología palatina, Libro V, 261.

Edición y traducción de Guillermo Galán Vioque y Miguel Á. Márquez Guerrero, Epigramas eróticos griegos. Antología palatina (Libros V y XII), Alianza Editorial, Madrid, 2001, p. 118.

Posted in Club de lectura, Colaboraciones, Literatura, Poesía | Etiquetado: , , , , , , , | Leave a Comment »

Lícito

Posted by Rosario Martín en febrero 18, 2011

Cántic a l'esperaça, de Josep Alberti
Si alguna vez soñaras
que vienes a buscarme,
es lícito que sepas
que tengo dos heridas
y un grito de dolor,
tres caprichos azules
y esa loca esperanza
que habla de amor.

Rosario Martín

2011

Posted in Colaboraciones, Poesía | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Una voz

Posted by Pedro Ferreira en junio 6, 2010

“Temprano levantó la muerte el vuelo.”
Miguel Hernández
En los campos de Gaza sueña el grito:
“¿Qué haré sin tus pestañas negras?
			   		             Solo.
Solo me deja el afilado alambre
de tu Ley prófuga. Pestañas negras
entre claveles yacen estiradas
donde danzaba ayer el viento y olas
mecían nuestros besos.
No fui yo el que rompió la copa. El vidrio
estalló ciego en autobús
contra las paredes
y escribe letras negras de la ira,
negras, como eran negras tus pestañas.
¿Qué haré yo, habibati, sin rozar tus palabras,
sin tu verbo mosaico hermano mío?
Caíste al abismo, gacela amada,
oscuro,
como oscuro se tiñe el aire que respiro,
como oscura la tierra que habitamos
y negra el alma
como eran negras tus pestañas negras.
¿Qué haré yo sin poder besar tus labios
que ya están fríos?
¿Qué sin asir tus dedos
en tu Sderot los días de mercado?
No atendimos la voz que entre lamentos
el búho
apostado en su otero nos lanzaba,
que sólo había ojos y manos y pestañas,
negras pestañas tuyas,
pétalos de la luz que me cegaba.
¿Qué haré yo sin tu sangre en las entrañas?
Se derramó como agua al golpear los sauces,
se derramó y quedó el cuerpo vacío
cuando quedó callado y en silencio
eterno, para siempre.”

Ya el narciso se ahoga en el rocío
esparcido sobre la tierra
			              y sólo
quedan ojos o piedras el día de Wasit,
mientras los cuervos vuelan disfrazados.

Los siete brazos de la muerte lucen
su victoria entre espectros.

Y la voz corre entre las tumbas lúgubre.
Y la voz corre entre las tumbas vivas.

Aguadulce, junio de 2010

Posted in Club de lectura, Colaboraciones, Poesía | Etiquetado: , , , , , | Leave a Comment »