Blog de la Biblioteca Municipal de Alange

Espacio dedicado a difundir la actividad de la biblioteca y foro de discusión sobre la cultura en general.

Archivo del autor

«El retrato de la muerte» de Nicolás Megías Berdonce

Posted by lecturaalange en marzo 18, 2013

7602471314883994

Cuando robamos aquel cuadro, jamás hubiéramos imaginado lo que poco después nos acabaría pasando.

Ahora, desde la cárcel y bastante lejos de la influencia de esa maldita obra de arte me dispongo a escribir en pocas líneas lo que ocurrió.

Yo formaba parte de una banda que se dedicaba a cometer pequeñas fechorías, hasta que nos enteramos de que nuestra ciudad albergaría una importante exposición, donde la joya de la misma era: «El retrato de la muerte»,  un cuadro valorado en una gran fortuna.

Uno de mis compañeros propuso robarlo y todos estuvimos de acuerdo. Tras elaborar un minucioso plan, sustrajimos el famoso cuadro la segunda noche tras la inauguración y después de ser conscientes de que teníamos esa fortuna entre nuestras manos, que nos haría retirar de ese mundillo, decidimos venderlo en el mercado negro. Pero no transcurrió ni un día tras el robo, cuando de forma misteriosa y desagradable, formas que no voy a explicitar en esta carta para no perturbar la tranquilidad del destinatario, sea quien sea, uno a uno, mis compañeros fueron muriendo. Y ahora a unos días de mi ejecución, confieso que soy inocente y estoy seguro de que fue ese cuadro maldito quien les arrebató la vida.

Nicolás Megías Berdonce

Posted in Adultos, Club de lectura, Colaboraciones, Culturales, General, Literatura, Locales, Noticias, Novedades bibliográficas, Nuestros usuarios recomiendan, Recomendamos | Leave a Comment »

El despertar de una pesadilla.

Posted by lecturaalange en junio 4, 2012

Cinta metrica de dieta

Como todas las mañanas al sonar aquel despertador, comenzaba de nuevo su pesadilla, una pesadilla que pronto llegaría a su fin. En su casa no quedaba ni un espejo, había decidido vivir sin reflejos, en el cuarto de baño una báscula que no funcionaba y en la nevera un post-it donde se podía leer: “16:30 cita con el psicólogo”.

Al abrir el armario, la ropa estaba dividida. Por un lado, la que ya no se podía poner y por el otro, la que sí.

Sus visitas al psicólogo la habían ayudado bastante, ya no se provocaba aquellos vómitos, poco a poco había logrado comer más y, lo más importante, había recuperado la confianza en sí misma.

Por eso para ella ese día era un día especial dentro de aquella pesadilla, había quedado con un chico después de tanto tiempo, éste la acompañaría a aquella clínica y ,esta vez, sabía que había escogido bien y que éste, nunca, la volvería a llamar “gorda”.

Nicolás Megías Berdonce

Posted in Adultos, Colaboraciones, Culturales, General, Literatura, Locales, Recomendamos | 1 Comment »

El bosque.

Posted by lecturaalange en enero 10, 2012

Desde mi ventana veía aquel bosque, ese bosque que escondía tantas historias. Sentado en mi cama y mirando fijamente a través de los cristales salpicados de vez en cuando por las gotas de una fina lluvia, me transporté a aquella noche de hacía treinta años, desde esta misma cama y desde la misma ventana, vi aquella luz, una luz resplandeciente que me cegó durante unos segundos.  De repente, la casa comenzó a temblar, no fue un temblor fuerte pero lo suficiente para que corriera como nunca antes lo había hecho, bajé las escaleras saltando los peldaños de dos en dos, al llegar al salón vi que mis padres, sentados en la mesa, agarraban las copas. Me miraron. Si había una manera de escenificar el miedo, aquella era mi cara de esa noche. Me dirigí a la puerta, al abrirla me di cuenta de que la luz había cesado y con ella el temblor, mi padre se levantó de la mesa y se dirigió a mí,  y agarrándome  me dijo:

– Tranquilo hijo, no pasa nada, es el nuevo tren, que cruza el bosque.

Mi mirada de miedo se transformó en una mirada de incredulidad, nunca había oído hablar del tren, mi padre viendo mi sorpresa me volvió a decir:

– El tren sirve para transportar  a los viajeros de un lugar a otro, funciona con carbón hijo, es un gran invento para el futuro.

Yo no podía creer las palabras de mi padre, un tren atravesando el bosque, lo único que se me ocurrió decir fue:

– ¿Y los animalitos papá? ¿Qué pasa con los animalitos?

Mi padre sin saber qué responder miró a mi madre, y después volvió a girar su mirada hacía mi, su única respuesta fue encogerse de hombros.

Treinta años después volví a mirar através de la ventana y veía el bosque, un bosque que poco a poco se iba consumiendo, ahora no solo se veían árboles, también se veían edificios, ahora no solo pasaba un antiguo tren de ferrocarril, sino también un tren de alta velocidad, ya no se oían solo cantar los pájaros y a los animales, sino también el ruido de los cláxones en pleno atasco.

Miro a través de la ventana y ya no reconozco aquel bosque que treinta años atrás me había hecho temblar.

 

Nicolás Megías Berdonce

Posted in Actividades, Colaboraciones, General, Literatura | Leave a Comment »

Visita a Medellín

Posted by lecturaalange en mayo 31, 2011

       

       

    

   

   

Nicolás Megías Berdonce

Posted in Actividades, Adultos, Club de lectura, Colaboraciones, Culturales, General, Infantil, Locales, Noticias, Nuestros usuarios recomiendan, Recomendamos | Leave a Comment »

El sueño de una mujer

Posted by lecturaalange en mayo 14, 2011

 

Otra vez.

Otra vez estaba delante de aquel escaparate, como hacía todos los días.

Salir del trabajo, ir a la misma calle, un rato delante del escaparate y a casa. Era su rutina.

– ¿Otra vez? – Le preguntaba su marido mientras ponía la mesa.

Ella subía a su cuarto.

Él la esperaba hasta que ella bajaba. No había conversación, solo el ruido de los alimentos al ser masticados y el de los cubiertos al partir la comida. De nuevo la rutina.

Al día siguiente, él tomo la decisión, fue a aquel escaparate, lo miró, entró en la tienda, sacó su cartera y pagó.

Su mujer, como había hecho durante estos últimos meses, tomó el mismo camino de regreso a casa, paró delante del escaparate y observó que ya no estaba, su sueño había sido comprado. Por un momento le flaquearon las piernas, y algunas lágrimas le recorrieron el rostro.

El dependiente salió a cerrar, al percatarse de la presencia de la mujer, le dijo:

– Se ha vendido hoy, lo siento.

Se dirigió a casa, dejó las llaves, como era costumbre, en el cenicero de siempre, su marido preparaba la mesa, y como siempre esperó a que bajara para comer.

De nuevo silencio. Hasta que ella se dio cuenta de un pequeño paquete sobre la mesa.

-¡Es para ti! – le dijo.

 Por fin se iba a cumplir su sueño, el sueño de toda mujer. La rutina se acabó en aquella casa.

El anillo resplandecía en aquella mano de piel blanquecina.

Nicolás Megías Berdonce

Posted in Actividades, Adultos, Club de lectura, Colaboraciones, Culturales, General, Literatura, Locales | Leave a Comment »

Ruta » Fuentes y Huertas Moriscas»

Posted by lecturaalange en mayo 3, 2011

La ruta parte desde el Mirador «Pata del Buey», para seguir por el casco urbano hasta la Iglesia Nuestra Señora de Los Milagros y alcanzar los Canchos de los Toros. Una vez en la parte alta del pueblo, la ruta se adentra en una «Zepa» (Zona de protección de aves) donde con suerte se pueden divisar hasta 122 tipos de aves distintas, esta zona es conocida como «Sierras Centrales y Embalse de Alange», una de ella la Sierra de Peñas Blancas.

Siguiendo la ruta, nos encontramos con cuatro puntos importantes para el desarrollo de la misma:

1. Fuente y Huerto del Moral

2. Huerta Morisca de la Jabata

3. Huertas del Valle Pedro

4. Fuente y Huerta Morisca de la Joruga

De vuelta al caso urbaho, y tras encontrar la Ermita de San Bartolomé, la ruta llega al Paseo de las Huertas, rodeando el Manantial del Baño, donde ya solo podemos encontrar algún resto de lo que fue esa zona de huertas.

Para terminar la ruta, podenos deleitarnos con la cercanía del agua del Embalse de Alange.

Fuente del texto: Folleto oficial de la ruta.

 

              

Vista desde los Cancho los Toros                                                                               Vistas de las Vegas del Guadiana y sus parcelas

                    

Huerta Morisca de La Jabata                                                                                    Pozo abovedado

              

Vista panóramica de la localidad de Alange y su embalse                           Huertas del Valle Pedro

                   

Fuente y Huerta Morisca de La Joruga                                                                 Paseo junto al embalse con castillo de fondo

Posted in Actividades, Adultos, Colaboraciones, Culturales, General, Locales, Noticias, Recomendamos | Leave a Comment »

El peso de un error

Posted by lecturaalange en abril 4, 2011

– ¡No tiene ciencia seguir con esto! – Me dijo. Sus palabras calaron en lo más profundo de mi cabeza.

Llevábamos años juntos, aún recuerdo cuando la conocí, era San Juan, en la playa, ella estaba en bikini, una hermosa figura, una melena dorada y unos ojos marrones que me cautivaron.

-¿Por qué haces esto? – Pregunté.

Estaba sentado en una de las sillas que había en la habitación, ella estaba enfrente, vestía un traje negro, el sudor se le hacía presente en su rostro, el calor se hacía cada vez más insoportable. Ella me miraba fijamente. Su mirada se clavaba en mis ojos, no se movía, no le temblaba el puso, estaba segura de lo que hacía y lo que iba a hacer acto seguido.

No podía creer que todos aquellos años juntos fueran a acabar así, y todo por aquel fallo de mi parte. Jamás imaginé que aquella noche de marcha fuera a  terminar de ese modo.

– Por favor, Marisa, piensa lo que vas hacer.  – Le supliqué.

– Eso deberías haberlo pensado tú, ca…Pensar las cosas antes de liarte con mi amiga, hijo de….- gritó. Nunca la había visto así.

Conocí a su amiga aquella noche cuando salí solo de marcha, Marisa estaba de viaje con sus padres. Allí estaba Clara, sentada en uno de los taburetes de la discoteca, sola, vestido rojo, ojos azules, pelo castaño rizado. Me acerqué a ella, bebimos unas copas, y sin darnos cuenta acabamos en la cama de mi habitación. El remordimiento de Clara no aguantó y acabó contándole todo a Marisa.

Y así terminé en aquella habitación, atado a una silla y apuntado con una pistola por una Marisa desquiciada. Estaba dispuesta a disparar en ese mismo instante. Me salvó una llamada de teléfono que la interrumpió. Escuchó atentamente, no dijo nada, solo colgó el aparato, dejó el arma sobre la mesa y unas lágrimas comenzaron a caer sobre sus pálidas mejillas. Se acercó a mi, me desató y se fue, sin decir nada, ni tan solo un lo siento o un perdóname.

Han pasado varios años desde aquello, no la he vuelto a ver desde aquel día. Hace poco me enteré que fue Clara quién realizó aquella llamada, que sé a ciencia cierta, me salvó la vida.

Aquí os dejo mi nuevo relato.

Nicolás Megías

Posted in Actividades, Adultos, Club de lectura, Colaboraciones, Culturales, General, Literatura, Locales, Recomendamos | Leave a Comment »

Día Internacional de la Poesía

Posted by lecturaalange en marzo 21, 2011

Hoy ,21 de marzo, es el Día Internacional de la Poesía y para celebrar este día, aquí os dejo una poesía de un gran poeta extremeño y escrita en «castúo»:

 

Sibarita

  ¡A mí n’ámas me gusta
que dali gustu al cuerpo!Si yo fuera bien rico,
jacía n’ámas eso:
jechalmi güenas siestas
embajo de los fresnos,
jartalmi de gaspachos
con güevos y poleos,
cascalmi güenos fritis
con bolas y pimientos,
mercal un güen caballo,
tenel un jornalero
que to me lo jiciera
pa estalmi yo bien quieto,
andal bien jateao,
jechal cá instanti medio,
fumal de nuevi perras
y andalmi de paseo
lo mesmo que los curas,
lo mesmo que los médicos…Si yo fuera bien rico,
jacía n’ámas eso,
¡que a mí n’ámas me gusta
que dali gustu al cuerpo!

 

 José María Gabriel y Galán

 

Nicolás Megías Berdonce

Posted in Actividades, Adultos, Club de lectura, Colaboraciones, Culturales, General, Literatura, Locales, Recomendamos | Leave a Comment »

Homenaje a Carolina Coronado

Posted by lecturaalange en marzo 10, 2011

 

El Club de Lectura de Alange llevará a cabo el próximo día 11 de Marzo su particular homenaje a la escritora extremeña Carolina Coronado en el centenario de su muerte. Dicho homenaje se realizará en la Biblioteca Pública de Alange, a las 6 de la tarde y estará organizado por los propios miembros del club.
Consistirá en exponer las principales características del Romanticismo, movimiento en el que podemos encuadrar a nuestra autora, características de la obra de Carolina Coronado, época en la que le tocó vivir y la lectura de algunos de sus poemas más célebres. También habrá tiempo para comentar algunas curiosidades y anécdotas de la conocida autora pacense.

El homenaje continuará con un programa especial de radio dedicado a la figura de la poetisa extremeña, y visitas a algunos de los actos organizados en Almendralejo, ciudad natal de la escritora, como es la VI Ruta del Romanticismo.

Esta iniciativa será llevada a cabo por parte del Club de Lectura de Alange debido a la estrecha relación que Carolina Coronado tuvo con nuestra localidad.                  

La noticia de nuestro homenaje a Carolina Coronado ha sido publicada en los siguientes medios:

 http://www.extremaduraaldia.com/provincia-badajoz/homenaje-a-carolina-caronado-en-alange-en-el-centenario-de-su-muerte/120144.html

http://www.europapress.es/cultura/noticia-extremadura-club-lectura-alange-homenajeara-escritora-extremena-carolina-coronado-centenario-muerte-20110303203644.html

http://www.wikio.es/news/Carolina+Coronado

http://www.portalpueblos.com/noticias-de-alange-4564.html

www.diariodirecto.com

www.asturguia.es

 

Nicolás Megías Berdonce

 

Posted in Actividades, Adultos, Club de lectura, Colaboraciones, Culturales, General, Literatura, Locales, Noticias, Recomendamos | Leave a Comment »

Ella

Posted by lecturaalange en febrero 22, 2011

 

No era un fantasma. Vestía un traje negro y empuñaba el arma. Se acercó a Él, semblante decidido,a acabar lo que empezó. Él temblaba, no podía creer lo que sus ojos veían.

Aquel hombre fantasmagórico iba a apretar el gatillo con decisión.

De repente, un disparo.

Él se miro de arriba abajo, después miró al frente y vio como aquel fantasma caía al suelo.

En ese instante entre la niebla apareció ella, la mujer más hermosa que había visto jamás, la misma mujer por la cual días antes Él, con aquella arma,  y aquel hombre de aspecto fantasmal se habían batido a duelo. Pero esta vez decidió ella.

Nicolás Megías Berdonce

Posted in Actividades, Adultos, Colaboraciones, Culturales, General, Literatura, Locales | Leave a Comment »