Blog de la Biblioteca Municipal de Alange

Espacio dedicado a difundir la actividad de la biblioteca y foro de discusión sobre la cultura en general.

Archivo del autor

I RUTA DE SENDERISMO NOCTURNA

Posted by jmbcarroza en junio 24, 2011

Aquí tenéis el resultado de la primera ruta nocturna oficial del Club de Senderismo «Pata del Buey» en Alange.

La afluencia de senderistas fue un éxito. Un total de 52 personas pudieron disfrutar de un bonito paseo ribereño junto al río Matachel.

Lo más expectacular fue poder ver iluminado con nuestras linternas el Molino de la Rabia y sentir pasar el agua con fuerza bajo sus arcos.

Os esperamos para la siguiente ruta que tendrá lugar el próximo 16 de julio.

Un saludo.

Posted in Actividades, Adultos, Colaboraciones, Culturales, General, Infantil, Locales, Noticias, Nuestros usuarios recomiendan, Recomendamos | Leave a Comment »

«BELÉN DE LIBROS»

Posted by jmbcarroza en diciembre 16, 2010

Les adjunto unas imágenes de un Belén muy especial, en él está el Nacimiento y también hay pastores y camellos pero los protagonistas, además del Niño Jesús, La Virgen y San José, son los Libros de la Biblioteca Pública del Estado «Jesús Delgado Valhondo» de Mérida.

Pueden visitar este nacimiento todos los días en horario de biblioteca.

¡¡FELIZ NAVIDAD!!

Posted in Culturales, Noticias | 1 Comment »

ACTO CONMEMORATIVO DEL CENTENARIO DEL INICIO DE LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN MÉRIDA

Posted by jmbcarroza en septiembre 14, 2010

El pasado día 10 de septiembre, el teatro romano de Mérida completó su aforo hasta la bandera para celebrar su 100 cumpleaños de nueva vida.

El 10 de septiembre de 1910, dos aventureros, José Ramón Mélida y Maximiliano Macías, iniciaron los trámites para comenzar a excavar en el lugar conocido como «Las Siete Sillas» y desde entonces ha pasado un siglo, 100 años que han hecho a este teatro uno de los lugares más emblemáticos de Extremadura.

El acto fue muy completo y atractivo. Estuvo compuesto por el siguiente programa:

–         Presentación del acto a cargo de los directores científicos del proyecto “1910-2010. 100 años de excavaciones arqueológicas”: J. M. Álvarez Martínez, director del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida y P. Mateos Cruz, director del Instituto de Arqueología de Mérida.

–         Bienvenida del Alcalde de la ciudad de Mérida, D. Ángel Calle Gragera.

–         Encuentro dramatizado entre José Ramón Mélida y Maximiliano Macías, excavadores del teatro en 1910.

–         Presentación del audiovisual: Mérida, 100 años de excavaciones arqueológicas.

–         Clausura del acto, Presidente de la Junta de Extremadura, D. Guillermo Fernández Vara.

–         Concierto de los Black Birds e Invitados, que amenizó el evento con canciones en inglés de los años 60 y 70 (The Beatles, John lenon, Paul McCartney entre otros).

A partir de este acto, se abre una amplia programación de eventos relativos al presente aniversario. He aquí la programación para los meses de septiembre, octubre y noviembre:

–         Publicación: “Mérida. 2000 años de Historia, 100 años de Arqueología.” Presentación 10 de septiembre.

–         Taller de arqueología: “Descubriendo Augusta Emérita destinado a los escolares de Mérida y su comarca a realizar en distintos monumentos de la ciudad.” Octubre – noviembre 2010.

–         Exposición conmemorativa: “100 años de Arqueología en Imágenes.” Octubre de 2010.

–         Congreso internacional: “1910-2010, El yacimiento Emeritense”. Del 10 al 13 de noviembre.

–         Publicaciones:

  • “Repertorio de Bibliografía Emeritense III. Emerita 2010.” Autor: Agustín Velásquez Jiménez.
  • “Epistolario de las grandes excavaciones de Mérida (1908-1933). Correspondencia entre J. R. Mélida y M. Macías.” Autor: José Caballero y José María Álvarez.

–         Apertura de la exposición “Mérida prerromana”: Nueva instalación de la colección municipal de Prehistoria y Protohistoria de la comarca de Mérida en el Museo Abierto de Mérida.

Participa en los actos de este centenario, no olvides que parte de la historia de Alange tiene mucho que ver con la de nuestra vecina Mérida.

Posted in Actividades, Adultos, Culturales, General, Locales, Noticias, Novedades bibliográficas, Nuestros usuarios recomiendan, Recomendamos | 1 Comment »

FALLO DE LOS CONCURSOS DE FOTOGRAFÍA EN HORNACHOS

Posted by jmbcarroza en septiembre 2, 2010

En la Web del Ayuntamiento de Hornachos ha sido publicada la siguiente noticia:

«IV CONCURSO DE FOTOGRAFIA DIGITAL Y DE RETOCA TU FOTO 2010»

SE COMUNICA QUE LOS GANADORES DEL  «IV CONCURSO DE FOTOGRAFIA DIGITAL 2010» HAN SIDO: 

– DAVID CALURANO BENITEZ, EN LA MODALIDAD DE FOTOGRAFÍA DIGITAL, CON LA FOTOGRAFIA TITULADA «OLIVOS», CUYO PREMIO ES DE 100 EUROS.

– EN LA MODALIDAD DE «RETOCA TU FOTO» EL PREMIO CONSISTENTE  EN 100 EUROS, A RECAIDO EN  JOSE MARIA BENITEZ CARROZA, CON LA FOTOGRAFÍA TITULADA «EXPERTOS ALARIFES».

PARA PODER RECOGER EL PREMIO SE PRECISARA LA PRESENTACIÓN  DEL DNI EN LAS OFICINAS DE LA CASA DE LA CULTURA EN HORARIO DE 9 A 14 HORAS.

Por segundo año consecutivo el alangeño José María Benítez Carroza se ha proclamado ganador del concurso fotográfico de verano de Hornachos,  en esta ocasión en la modalidad de «Retoca tu foto» consistente en ambientar algún monumento de Hornachos en épocas antiguas.

La fotografía presentada y premiada muestra la torre de la Iglesia Parroquial de la Purísia Concepción de dicha población, obra mudéjar por excelencia de Extremadura, que fue restaurada hace ya algunos años por los desaparecidos Hermanos Corbacho Silva de Alange, que se encontraban trabajando con la empresa encargada del proyecto.

No es posible mostrarles la imagen pues ya es propiedad del Ayuntamiento de Hornachos. Disculpen las molestias.

Posted in Culturales, Noticias | 1 Comment »

EL CASTILLO DE ALANGE NO DEJA DE SORPRENDERNOS

Posted by jmbcarroza en agosto 27, 2010

Hace ya algunos años de la última intervención realizada en las ruinas del Castillo de Alange, en la cual se levantaron y consolidaron algunos de los muros que luchaban por seguir en pie.

El pasado invierno comenzaron a trabajar de nuevo en la fortaleza, con la finalidad de investigar, mejorar accesos y reconstruir muros con los mismos materiales que fueron levantados. Por ello, y debido a la pendiente del terreno, los operarios y los burros trabajan duro para  subir piedras, arena y cal, por los antiguos senderos.

Los arqueólogos se afanan en escavar y se emocionan al descubrir lo que esconde el suelo tan sólo a medio metro de profundidad del nivel actual. Aquí van algunos ejemplos:

Hayazgo descubierto en las murallas de la ladera Este.

Nueva calzada de bajada al aljibe ubicado junto a las torres del castillo.

Les animo a realizar la ruta que sube al castillo para admirar estos nuevos hayazgos y disfrutar del máximo explendor en el que se encuentra el Embalse de Alange. He aquí una imagen:

Impresionante imagen del embalse tras las lluvias de este invierno.

Posted in Adultos, Colaboraciones, Culturales, General, Locales, Noticias, Recomendamos | 2 Comments »