Blog de la Biblioteca Municipal de Alange

Espacio dedicado a difundir la actividad de la biblioteca y foro de discusión sobre la cultura en general.

Archive for junio 2012

Cuentacuentos con Alberto Sebastián

Posted by Biblioteca Alange en junio 25, 2012

                                   

 

    Os dejamos las fotos de las dos sesiones de narración oral que tuvieron lugar en nuestra biblioteca el pasado miércoles 20. Alberto Sebastián, narrador oral cántabro, se encargó de esta actividad que dejó a grandes y pequeños con la boca abierta, como podéis comprobar en las fotos. Esperamos que tengamos la posibilidad de tenerlo pronto de nuevo con nosotros, ya que nos consta que Alange le ha gustado mucho.

Posted in Actividades, Adultos, Culturales, Enlaces, General, Infantil, Locales, Noticias, Nuestros usuarios recomiendan, Recomendamos | Leave a Comment »

Cuentacuentos con Alberto Sebastián

Posted by Biblioteca Alange en junio 15, 2012

 

 

www.albertosebastian.com

 

   El próximo miércoles 20 tendremos en la biblio al cuentacuentos Alberto Sebastián. Realizará dos sesiones, una para público familiar a las 19:00 horas y otra para público adulto alas 21 horas. ¡No os lo perdáis!

Posted in Actividades, Adultos, Culturales, General, Infantil, Locales, Noticias, Nuestros usuarios recomiendan, Recomendamos | Leave a Comment »

Fotos de la exposición «Amores de otros tiempos: años 30, 40 y 50»

Posted by Biblioteca Alange en junio 11, 2012

                                       

 

  Las fotos son de Carmen Méndez. Pinchad sobre ellas si las queréis ver ampliadas.

Posted in Actividades, Adultos, Arte, Culturales, General, Locales, Noticias, Nuestros usuarios recomiendan, Recomendamos | Leave a Comment »

III Ruta de la Tapa de Alange – 16 y 17 de junio 2012

Posted by Biblioteca Alange en junio 5, 2012

Posted in Actividades, Adultos, Infantil, Locales, Noticias, Nuestros usuarios recomiendan, Recomendamos | Leave a Comment »

El despertar de una pesadilla.

Posted by lecturaalange en junio 4, 2012

Cinta metrica de dieta

Como todas las mañanas al sonar aquel despertador, comenzaba de nuevo su pesadilla, una pesadilla que pronto llegaría a su fin. En su casa no quedaba ni un espejo, había decidido vivir sin reflejos, en el cuarto de baño una báscula que no funcionaba y en la nevera un post-it donde se podía leer: “16:30 cita con el psicólogo”.

Al abrir el armario, la ropa estaba dividida. Por un lado, la que ya no se podía poner y por el otro, la que sí.

Sus visitas al psicólogo la habían ayudado bastante, ya no se provocaba aquellos vómitos, poco a poco había logrado comer más y, lo más importante, había recuperado la confianza en sí misma.

Por eso para ella ese día era un día especial dentro de aquella pesadilla, había quedado con un chico después de tanto tiempo, éste la acompañaría a aquella clínica y ,esta vez, sabía que había escogido bien y que éste, nunca, la volvería a llamar “gorda”.

Nicolás Megías Berdonce

Posted in Adultos, Colaboraciones, Culturales, General, Literatura, Locales, Recomendamos | 1 Comment »

Coplas del viejo labriego

Posted by Pedro Ferreira en junio 3, 2012

Para Carmen Méndez.
 
Una historia verdadera
un labriego me contó
en el Alange extremeño
y aquí lo que sucedió.

Una moza allá por mayo
y en amores requerida,
una duda razonable
con dos llamas que ardían.

El amor lanza requiebros,
entre las jaras y el río,
relincha como un caballo
en la falda del castillo.

El padre, viejo y celoso,
no a la luna sino al viento,
interroga con cuál joven
conviene buen aparejo.

El uno, bien parecido,
de buena familia viene,
el otro, mejor gallardo,
en las tierras de otros crece.

Y la joven que ignoraba
que la balanza se inclina,
sin hojas deja, soñando,
del prado una margarita.

Entre lirios y el tomillo
cuando el sol quema en lo alto,
cabalga el amor naciente,
en la noche entre geranios.

Mas el padre muy astuto
su partido ya ha tomado.
En la tierra el trigo crece,
amarillea ya el campo.

Y a la hora de la siega
una hoz le da a ambos.
El que más trigo se lleve
de su hija tendrá la mano.

El grillo que está escondido
y la cigarra a lo lejos,
animan con sus cantares
la pugna por el trofeo.

Y entre las mieses los mozos
el campo van aclarando,
viste la tierra amarillo
como el sol que está en lo alto.

“Ay, bien mío, date prisa”,
ella dice y mira al cielo
a la sombra de una encina
y los sones de un jilguero.

Uno se pone delante,
el otro suda y pelea,
ninguno queda a la zaga,
paso a paso y siega y siega.

El Matachel allá lejos
se regocija y serpea,
un buitre en el Homenaje
del Cerro de la Culebra,

imponente en su figura,
otea cauto la escena.
Las cinco, marca la torre,
campana de iglesia vieja.

En el prado los dos hombres
dieron fin a la faena,
miles de espigas sin nombre
yacen sin pies en la tierra.

A ellos con paso calmo
el juez felón se aproxima,
bate las alas el buitre,
“Ay, Dios”, suspira la encina.

Cabizbajo y de reojo
a dar sentencia se apresta:
“Iguales, pardiez, iguales”,
dice mintiendo a sabiendas.

El sol que se pone rojo,
los árboles que murmuran,
el grillo y la cigarra callan,
el agua se queda muda.

Un corzo brama a lo lejos
por la traición que malhuele
y a una alondra entre las ramas
el canto se le estremece.

El viejo busca una treta
que a uno ventaja le lleve;
danzando están en las rocas
los lagartos y serpientes.

Moisés levanta su mano
y atar les manda los haces.
El vil zorro de su puño
les dará el duro bramante.

Y atando van los dos jóvenes
haz a haz por la pradera.
Brazo y puño van juntando
todas las espigas muertas.

El viejo al gallardo mozo
le otorga una corta cuerda.
Aprieta que no amarra,
aprieta duro y aprieta.

Un débil nudo le hace,
el joven tanto se esfuerza.
El viejo que fuerte tira
y el trigo cae en la tierra.

El río ya se lamenta.
y quejándose se aleja.
Un caballo rompe al trote
la falda de la Culebra.

Una tórtola en la encina
proyecta su sombra negra.
Un corazón que se enluta,
ríe el sapo y la corneja.

Un toro bravo se muerde
y el vencedor que se alegra.
A recoger va su triunfo.
El otro humilla y se apena.

        ***

Mayo sería, por mayo,
años del hambre en su flor,
en dura tierra extremeña,
en Alange, Badajoz.

Albox, 23 de mayo de 2012

Posted in Club de lectura, Colaboraciones, Poesía | Etiquetado: , , , , , | 2 Comments »