La novela más desenfadada y original de Carmen Posadas.
Recién divorciada de su quinto marido y completamente arruinada, la perfecta y glamurosa vida de Olivia Uriarte se está yendo a pique. Con la intención de evitar el inminente declive, Olivia traza un plan minucioso para provocar su muerte… o mejor dicho, su asesinato. Un lujoso velero en mitad del océano y ocho invitados muy especiales: aquellos que, por oscuras razones del pasado, estarían dispuestos a asestar el último golpe sin dudarlo.
Olivia ha dejado todo dispuesto para su gran final, incluidas aquellas pistas que deberá seguir su hermana Ágata para resolver correctamente el rompecabezas. Una tarea liberadora que la empujará a empezar de nuevo sin el peso de la sombra de su hermana.
Invitación a un asesinato supone una vuelta de tuerca a las clásicas novelas de detectives en un escenario social dominado por los nuevos ricos. Una obra repleta de humor exquisito, ingenio, y una trama que juega con el lector y lanza constantes guiños a los amantes de Agatha Christie, Conan Doyle y Hitchcock.
A finales del siglo XVIII dos jóvenes alemanes tratan de medir el mundo. Uno, el naturalista Alexander von Humboldt, viajero y aventurero incansable, recorre y explora nuestro planeta y se abre paso por las selvas y estepas, navega por el Orinoco, escala volcanes y prueba toda clase de venenos. El otro, Carl Friedrich Gauss, destacado astrónomo, que más tarde fue conocido como el «príncipe de las matemáticas», no es menos excéntrico. Brillante matemático, intenta demostrar que el espacio es curvo, y auténtico galán y apasionado de las mujeres, es capaz de abandonar el lecho conyugal . en plena noche nupcial para anotar una fórmula.
En 1828, ya mayores, estos dos reputados científicos, se reencuentran en Berlín donde evocan juntos los años de su juventud y aventuras pasadas. Con sutil humor y fina ironía, Daniel Kehlmann describe la vida de estos dos genios, mostrándonos tanto sus grandezas como sus defectos, pequeñas manías y debilidades, y consigue de este modo un retrato humano inédito de estos dos grandes hombres de la -historia de la ciencia.
Rey Lobo es una novela histórica y de tono épico que narra las hazañas y el modo de vida de un mercenario íbero, que se convirtió en el Rey Lobo ,a las órdenes de los cartagineses durante la guerra contra Grecia .Desde que su mentor es asesinado, el destino del guerrero lo llevará a vengar su muerte. En la Iberia del siglo V a J.C., Zumel se inicia en la vida de adulto; para ello debe cazar un lobo. Encuentra un ejemplar negro, conocido como el «Rey» aunque, tras matarlo se lo entrega a su amigo Turrillo, hijo del jefe del pueblo, débil y con menos facultades que Zumel, para no dejarle en entredicho ante el pueblo.
Rey Lobo es el esperado regreso de Juan Eslava Galán a la novela histórica.
Mientras Estados Unidos se prepara para la Guerra de Iraq, Tassie, una chica de campo que estudia en una ciudad del Medio Oeste, empieza a trabajar como canguro para un matrimonio de blancos que ha adoptado a una niña de origen afroamericano. Poco a poco, Tassie se va sintiendo más unida a ella, y la protege y quiere como si fuera su propia hija. Pero la vida revela sus inevitables secretos: los padres adoptivos ocultan algo, y su descubrimiento romperá para siempre los lazos entre Tassie y la pequeña.
Al pie de la escalera es una novela perspicaz e inteligente que desnuda la hipocresía de la clase media a través de un tema universal: la adopción. Tras más de diez años de silencio y después de la aclamada Pájaros de América, Lorrie Moore regresa con su inconfundible estilo: esa mezcla de sentido del humor y profunda visión de la realidad que la han convertido en una de las figuras estelares de la narrativa norteamericana de hoy.
Mermelada & White es una peculiar agencia de detectives filosóficos y culturales fundada por José Antonio Marina, cuya especialidad son los casos que por moverse en terrenos poco definidos quedan descuidados por la investigación académica. Este libro narra uno de esos casos, un caso sugerido a José Antonio Marina por Carmen Martín Gaite. Desde 1926 hasta el comienzo de la guerra civil hubo en Madrid una asociación de mujeres, el Lyceum Club Femenino, que «conspiraba para adelantar el reloj de España» y, posiblemente, fue la más brillante generación de mujeres de la historia de España. Mujeres como María de Maeztu, Victoria Kent o Hildegart pensaron que las fracturas provocadas por las ideologías políticas y religiosas podían superarse mediante la educación. Se trata, pues, de un ejercicio de justicia histórica, porque estas mujeres han sido olvidadas antes de ser conocidas. Los autores presentan una narración viva de un período histórico trascendental y convulso, del que emerge una pregunta: ¿y si hubiera triunfado su utopía educativa?
Este ensayo se adentra en algunas cuestiones nucleares de nuestra cultura. El ser humano es el único ser vivo que ha sido capaz de desarrollar un lenguaje verbal articulado. Y más tarde fue capaz de fijar este pensamiento mediante la escritura, desde la piedra hasta llegar a las computadoras. En esta prolongada evolución, también algunos usos sociales de los textos escritos, que al principio constituían privilegio exclusivo de una casta dominante, se han ido transformando a lo largo de los años. Metamorfosis de la lectura da cuenta de la significación histórica, social y cultural de esta evolución textual, técnica e intelectual a la vez, incidiendo en el actual debate acerca de las nuevas tecnologías electrónicas, que algunos perciben como una amenaza y otros suponen un disfrute y una liberación a la vez de unos objetos físicos perecederos y de las arcaicas bibliotecas que los almacenaban.
Errores matemáticos que serían divertidos si no fueran tan abundantes.
«La gran mayoría de nuestras importaciones vienen de fuera del país» George Bush
Claudi Alsina lleva años recopilando los principales errores matemáticos que cometen periodistas, políticos, famosos de todo tipo e incluso reconocidos científicos, ya que los disparates numéricos afectan a todos (como la gripe), sin distinción de clases, pues todos somos usuarios de las matemáticas.
Una selección que ha dado en llamar Asesinatos matemáticos. Ejemplos para todos los gustos.
Así, cuando alguien dice que a la hora de la financiación «todas las comunidades quedarán por encima de la media», es evidente que nos encontramos con un asesinato matemático en juego. Y quién mejor que Claudi Alsina para sacarlo a la luz y hacernos, a la vez, disfrutar con ello.
Una obra que no solo busca provocarnos la carcajada, sino que intenta que nos cuestionemos cómo y por qué ocurren… Al final, hay muchas probabilidades de que después de leer este libro veamos los
gráficos, las ofertas de supermercado y el resultado de las encuestas políticas con otros ojos.
Charlie Ravich, superviviente cuyo pasado le ha preparado de sobra para el agresivo mundo del comercio global, es ahora un ejecutivo cincuentón que vive en el Upper East Side y sólo tiene un problema: su familia se está extinguiendo. Su esposa empieza a sufrir los primeros efectos del alzheimer; su hijo ha fallecido de leucemia y su hija Julia no puede tener hijos. En definitiva, Charlie está perdiendo la batalla contra el paso del tiempo. Christina Welles, ex estudiante de la Universidad de Columbia, voluptuosa y seductora, inteligente, selectivamente mentirosa y llena de deseo, acaba de ser puesta en libertad. Su aventura con Rick Bocca, miembro de una importante red de robos de camiones dirigida por el Gángster Tony V la llevó a la cárcel donde ha pasado más de cuatro años.
Cuatro días antes de la boda, Julia recibe una llamada del secretario personal de Anthony Walsh, su padre. Walsh es un brillante hombre de negocios, pero siempre ha sido para Julia un padre ausente, y ahora llevan más de un año sin verse. Como Julia imaginaba, su padre no podrá asistir a la boda. Pero esta vez tiene una excusa incontestable: su padre ha muerto.
Al día siguiente del entierro, Julia recibe un extraño paquete y descubre que su padre le ha reservado una última sorpresa.
Alan es un joven que ha perdido el amor de su vida y las ganas de vivir. Cuando está a punto de saltar de la Torre Eiffel, un desconocido se le acerca para proponerle un experimento: seguir todo lo que le diga para crearse una nueva oportunidad de vida completa. Alan acepta y se embarcará en diferentes pruebas que lo conducirán a ser él mismo y libre en cada situación vital.
Estos son algunos de los últimos libros que nos acaban de llegar. Los podéis llevar cuando queráis. Están ya todos preparados.