Blog de la Biblioteca Municipal de Alange

Espacio dedicado a difundir la actividad de la biblioteca y foro de discusión sobre la cultura en general.

Archive for agosto 2011

III RUTA NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA – LOS SANTOS DE MAIMONA.

Posted by Biblioteca Alange en agosto 29, 2011

 

 

 

 

Desde Los Santos de Maimona nos llega la información adjunta.
Los socios y simpatizantes del Club de Senderismo «Pata del Buey» de Alange que deseen asistir a este interesante evento, deben inscribirse desde hoy y hasta el miércoles dirigiéndose a Encarna, Milagros o José María, o bien mediante el correo patadelbuey@hotmail.com
El jueves por la mañana mandaremos la lista de interesados vía correo electrónico.

Club de Senderismo Pata del Buey

Posted in Actividades, Adultos, Culturales, General, Infantil, Noticias, Nuestros usuarios recomiendan, Recomendamos | Leave a Comment »

Julio Cortázar – » Instrucciones para subir una escalera «

Posted by Biblioteca Alange en agosto 26, 2011

Instrucciones para subir una escalera
[Instrucciones. Texto completo]Julio Cortázar
Nadie habrá dejado de observar que con frecuencia el suelo se pliega de manera tal que una parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a este plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se repite en espiral o en línea quebrada hasta alturas sumamente variables. Agachándose y poniendo la mano izquierda en una de las partes verticales, y la derecha en la horizontal correspondiente, se está en posesión momentánea de un peldaño o escalón. Cada uno de estos peldaños, formados como se ve por dos elementos, se sitúa un tanto más arriba y adelante que el anterior, principio que da sentido a la escalera, ya que cualquiera otra combinación producirá formas quizá más bellas o pintorescas, pero incapaces de trasladar de una planta baja a un primer piso. Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza erguida aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente. Para subir una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo, envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón. Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo peldaño, con lo cual en éste descansará el pie, y en el primero descansará el pie. (Los primeros peldaños son siempre los más difíciles, hasta adquirir la coordinación necesaria. La coincidencia de nombre entre el pie y el pie hace difícil la explicación. Cuídese especialmente de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie).

Llegado en esta forma al segundo peldaño, basta repetir alternadamente los movimientos hasta encontrarse con el final de la escalera. Se sale de ella fácilmente, con un ligero golpe de talón que la fija en su sitio, del que no se moverá hasta el momento del descenso.

       Julio Cortázar nació el 26 de agosto de 1914 en Bruselas y queremos recordarlo con este genial cuento, tan genial como todo lo que escribió. ¡Que lo disfrutéis!

      http://www.juliocortazar.com.ar/

http://www.literatura.org/Cortazar/Cortazar.html

     Fuente: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/cortazar/escalera.htm

Posted in Adultos, Culturales, Literatura, Noticias, Recomendamos | Leave a Comment »

«Un novio para Yasmina», película extremeña hoy en Canal Extremadura.

Posted by radiogoyaversoextremadura en agosto 26, 2011

Hoy 26 de agosto, a las 23 horas, en Canal Extremadura, podemos disfrutar de la comedia «Un novio para Yasmina».

Una película de la directora extremeña Irene Cardona, nominada a los Goya a la dirección novel.

Argumento:

Yasmina es una joven marroquí culta y atractiva que ha venido a España con la
intención de continuar sus estudios universitarios. Vive en un pueblo extremeño
con su hermano Abdel y otros marroquíes que trabajan en la agricultura. Yasmina
no acaba de encajar ni con los marroquíes ni con los españoles, y el único lugar
en el que parece encontrarse a gusto es en una asociación de acogida de
inmigrantes. Yasmina vive un apasionado y atípico noviazgo con Javi, un joven
policía municipal. La relación funciona bien hasta que le plantea la cuestión
del matrimonio. Javi empieza a desconfiar y, sintiéndose utilizado, se niega a
casarse con ella. (FILMAFFINITY)

Está protagonizada por José Luis García Pérez («Amar en tiempos revueltos») y Sanaa Alaoui. También actúa nuestra actriz alangeña Olga Lozano.

Una comedia que os recomendamos.

Posted in Actividades, Adultos, Culturales, General, Noticias, Novedades bibliográficas | Leave a Comment »

Fiesta de San Bartolomé – Agosto, 2011

Posted by Biblioteca Alange en agosto 26, 2011

                                                                                                                         

    Os dejamos el magnífico reportaje de la Fiesta de San Bartolomé que Fefa Corbacho Barrero nos ha cedido para poderlo mostrar en el blog de la biblioteca. De paso, felicitamos a todas aquellas personas que han hecho posible esta fiesta, ya que nos consta el esfuerzo personal que ha supuesto para cada uno de ellos. También nos gustaría dar las gracias a todos nuestros vecinos por el entusiasmo con el que han acogido la actividad.

Pinchad sobre las fotos si queréis verlas ampliadas.

Posted in Actividades, Adultos, Culturales, General, Infantil, Locales, Noticias | Leave a Comment »

Estreno «La luna ciega» este jueves 25 de agosto en Canal Extremadura.

Posted by radiogoyaversoextremadura en agosto 25, 2011

Canal Extremadura Televisión estrena hoy «La luna ciega» , una película dirigida por Pablo Nacarino, basada en la obra de teatro «Soliloquio de grillos» , del también extremeño Juan Copete.

A las 22:15 horas.

Canal Extremadura TV estrena este jueves la película 'La luna ciega' del extremeño Pablo Nacarino

La película está basada en un hecho real, la ejecución de tres mujeres en 1936 cuyos cadáveres fueron exhumados en el término municipal de Candeleda, en Ávila, en el año 2002.

«La luna ciega» narra la búsqueda de un equipo de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de tres vecinas fusiladas durante la Guerra Civil.

Una de las protagonistas de esta película es Olga Lozano, actriz de nuestra localidad, Alange.

Junto a nuestra actriz alangeña, protagonizan «La luna ciega»  José Vicente Moirón, Ana Trinidad y Pablo Viña .

Posted in Actividades, Culturales, General, Locales, Noticias | Leave a Comment »

¿Debe haber un límite para las actividades extraescolares?

Posted by Biblioteca Alange en agosto 24, 2011

              «Esta es una duda frecuente entre los padres, especialmente los que viven en las zonas urbanas. La necesidad de completar al máximo la preparación de los niños hace que las actividades extraescolares cada vez sean más y el horario final de la jornada que soportan los escolares se alargue hasta extremos difícilmente asumibles.

               Es lógico que los padres quieran dar a sus hijos la mejor formación posible, pero en base a este principio se están  cometiendo errores muy graves.

               Son muchos los niños que deben coger un transporte para ir a sus colegios y que no llegan a sus casas hasta cerca de las 18:00 horas, pero si además tienen que hacer otras actividades extras, apenas les queda el tiempo justo para merendar, hacer las tareas, ducharse, cenar e irse corriendo a la cama para poder aguantar al día siguiente otra jornada de «aprendiz de ejecutivo». ¡ Y ello con 9, 10 u 11 años!

               Es verdad que les espera un futuro muy competitivo, con un mercado laboral muy exigente y unas condiciones de trabajo cada vez más leoninas, pero no se trata de dejarles sin infancia. Los niños necesitan tiempo para pensar, para asimilar, para razonar, para argumentar, para preguntar, para protestar y, muy especialmente, para dialogar con sus padres y relacionarse con su entorno social y familiar. ¡No podemos quitarles esos espacios, esos momentos, esas vivencias! De lo contrario, estaremos fabricando pequeños robots a los que se les prepara para trabajar y competir, pero no para vivir y sentir. Hay que cuidar mucho no privarles de una de las partes más bonitas de su infancia y, sin duda, de las más necesarias en su camino de ser personas.»

              El nuevo curso escolar está a punto de comenzar y hemos creído oportuno extraer este fragmento perteneciente al libro «La educación de nuestros hijos» dirigido por Josefina Aldecoa, para que los padres reflexionen sobre un tema tan importante como es el de las actividades extraescolares. El libro lo tenéis en la biblioteca si os interesa ampliar sobre el tema y muchos otros que se tratan en el mismo.

Posted in Actividades, Culturales, General, Infantil, Noticias, Novedades bibliográficas, Recomendamos | Leave a Comment »

«Cómo nace un texto» – Jorge Luis Borges

Posted by Biblioteca Alange en agosto 24, 2011

Cómo nace un texto
 

Jorge Luis Borges
Empieza por una suerte de revelación. Pero uso esa palabra de un modo modesto, no ambicioso. Es decir, de pronto sé que va a ocurrir algo y eso que va a ocurrir puede ser, en el caso de un cuento, el principio y el fin. En el caso de un poema, no: es una idea más general, y a veces ha sido la primera línea. Es decir, algo me es dado, y luego ya intervengo yo, y quizá se echa todo a perder. En el caso de un cuento, por ejemplo, bueno, yo conozco el principio, el punto de partida, conozco el fin, conozco la meta. Pero luego tengo que descubrir, mediante mis muy limitados medios, qué sucede entre el principio y el fin. Y luego hay otros problemas a resolver; por ejemplo, si conviene que el hecho sea contado en primera persona o en tercera persona. Luego, hay que buscar la época; ahora, en cuanto a mí «eso es una solución personal mía», creo que para mí lo más cómodo viene a ser la última década del siglo XIX. Elijo «si se trata de un cuento porteño», lugares de las orillas, digamos, de Palermo, digamos de Barracas, de Turdera. Y la fecha, digamos 1899, el año de mi nacimiento, por ejemplo. Porque ¿quién puede saber, exactamente, cómo hablaban aquellos orilleros muertos?: nadie. Es decir, que yo puedo proceder con comodidad. En cambio, si un escritor elige un tema contemporáneo, entonces ya el lector se convierte en un inspector y resuelve: «No, en tal barrio no se habla así, la gente de tal clase no usaría tal o cual expresión.» El escritor prevé todo esto y se siente trabado. En cambio, yo elijo una época un poco lejana, un lugar un poco lejano; y eso me da libertad, y ya puedo fantasear o falsificar, incluso. Puedo mentir sin que nadie se dé cuenta, y sobre todo, sin que yo mismo me dé cuenta, ya que es necesario que el escritor que escribe una fábula «por fantástica que sea» crea, por el momento, en la realidad de la fábula.

 

 Fuente del texto: http://www.ciudadseva.com/textos/teoria/opin/borges4.htm

 Jorge Luis Borges vino al mundo el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires. Hoy 24 de agosto hemos querido recordarlo con este texto en el que el autor nos habla de la creación literaria. Esperamos que os guste.

Posted in Actividades, Adultos, Culturales, Enlaces, Literatura, Noticias, Recomendamos | 2 Comments »

Jorge Molist «Prométeme que serás libre»

Posted by Biblioteca Alange en agosto 24, 2011

<a href=»«>

Os dejamos el enlace a la página que Silencio, se lee ha publicado con una entrevista al escritor Jorge Molist, autor de «Prométeme que serás libre». En la biblioteca acabamos de comprar este libro y «La reina oculta».

Fuente: http://www.silencioselee.com/

Posted in Actividades, Adultos, Culturales, Enlaces, Literatura, Locales, Noticias, Novedades bibliográficas, Nuestros usuarios recomiendan, Recomendamos | Leave a Comment »

El PequeClub de la Comedia. Alange.

Posted by radiogoyaversoextremadura en agosto 23, 2011

Posted in Actividades, Adultos, Culturales, Infantil, Locales, Noticias, Recomendamos | Leave a Comment »

SAN BARTOLOMÉ YA ESTÁ AQUÍ

Posted by Biblioteca Alange en agosto 23, 2011

 

 

 

 

 

 

Con este folleto queremos explicar el sentido de este evento a todos los asistentes y reconocer y agradecer a todos los participantes, organizadores y colaboradores.
¡¡Qué disfruten de la fiesta!!
 
Club de Senderismo «Pata del Buey»

Posted in Actividades, Adultos, Colaboraciones, Culturales, General, Infantil, Locales, Noticias, Recomendamos | Leave a Comment »